4 de febrero del 2021 por Milton Argueta
        

Clases híbridas 101: consejos





El lunes 1 de febrero inicié el nuevo reto de impartir clases hibrídas, como se le ha denominado «clases presentuales».


A continuación les comparto algunos consejos que me han servido durantes estos dias en un salón que no cuenta con cámara, especialmente el E-513.


1o.  Les pregunté a los alumnos (presenciales y virtuales) cómo les estaba yendo y si me podían dar alguna retroalimentación. Los dos temas importantes fueron:


a)  Los virtuales no nos ven:  como en el salón no hay cámara, solo nos enfoca la cámara de la computadora que está en la cátedra.  Eso implica que si el profesor se desplaza o camina por el salón, los virtuales ya no lo vean.


b)  Los virtuales no nos escuchan o no nos escuchan bien:  especialmente cuando el profesor se desplaza por el aula.


2o.  Lo que hicimos el primer día de clases (sugerencias de los propios alumnos):


a)  Me bajé de la tarima y di la clase desplazándome en el corredor que está entre la primera fila de escritorios y la tarima.  Mi ubicación ahí mejoró muchísimo el sonido y prácticamente no hubo quejas de que no me escucharan. 


Si bien no podía caminar por toda el aula, sí podía aún desplazarme sin que los virtuales dejaran de verme.


b)  Frente a mí, una alumna puso su iPad y otro alumno puso su computadora, ambos enfocando hacia mí.  En ambos casos solo cámara, sin sonido.  


c)  En el iPad yo podía ver la presentación en Power Point que usé hoy (como la miraría un alumno) y en la computadora podía ver en «mosaico» las caras de todos los alumnos virtuales. Al tenerlos enfrente, junto con los alumnos presenciales, podía dirigirme a ambos grupos a la vez (una queja de los virtuales es que se sentían de menos porque los profesores se «olvidaban»  de ellos concentrándose en los presenciales).


d)  Tener a ambos grupos frente a mí, me permitió alternar las intervenciones y preguntas entre presenciales y virtuales.


3)  Al final de la clase les pregunté cómo les había ido todos, especialmente los virtuales, dijeron que había estado bien.


Les recomiendo probar hacer lo mismo en sus clases en ese salón. Especialmente lo de poner un iPad o computadora que funja como cámara, para que todos (virtuales y presenciales) los puedan ver.

En otro salón que también imparto cursos, el D 308, tomando en cuenta que ahí no hay tarima, puse mi computadora con la cámara enfocándome desde una mesita que ubiqué un poco antes de la mitad de la clase. 

También usé mi iPad: en el iPad abrí también la sesión de zoom. desde ahí proyecté un documento, compartí pantalla (Carol Cetino mi auxiliar) me ayudó con eso y pude escribir y subrayar el documento.  


Les agradezco a los profesores titulares y auxiliares su siempre buena disposición para la implementación de las medidas extraordinarias que se han venido tomando desde el 2020, especialmente su interés y buena disposición en cuanto a la implementación del modelo híbrido, demostrada especialmente con sus asistencias a las últimas capacitaciones. 

Mi agradecimiento a los alumnos, también dispuestos a afrontar este reto con el mejor ánimo y al personal administrativo de la Facultad por todo el trabajo realizado en las últimas semanas.


Milton Argueta Pinto
Decano
Facultad de Derecho




Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *