Un contrato de aprendizaje es un acuerdo negociado entre profesores y estudiantes, para establecer las expectativas, responsabilidades, normas y reglas, a fin de alcanzar exitosamente las metas fijadas respecto de un determinado curso. .
¿Por qué utilizar contratos de aprendizaje?
Un contrato de aprendizaje puede incluir:
Explora más sobre los contratos de aprendizaje:
Conoce más sobre qué es un contrato de aprendizaje, cómo negociarlo con los estudiantes, y las ventajas y desventajas de utilizar este recurso.
Conoce ejemplos de contratos de aprendizaje y las diferentes maneras como se presentan a los estudiantes.
Conoce una lista de cláusulas que puedes incluir en tus contratos de aprendizaje.
Aprende cómo diseñar e implementar contratos de aprendizaje, para fomentar el aprendizaje autodirigido.
Buenas prácticas y contratos de aprendizaje compartidos por profesores de la UFM.
Categoría |
Nombre de contato |
Creada y compartida por |
Contrato de aprendizaje |
Carla de Hess, directora del Centro de Excelencia Y profesora, Escuela de Negocios |
|
Buenas prácticas |
Carla de Hess, directora del Centro de Excelencia Y profesora, Escuela de Negocios |
|
Contrato de aprendizaje |
Carroll Rìos, profesora, EPRI |
|
Buenas prácticas |
Buenas prácticas: Diseño, presentación y implementación de contratos de aprendizaje |
Alejandra Alquijay, directora, Acton MBA, UFM |
Contrato de aprendizaje |
Pilar Bonilla, profesora, Facultad de Derecho |