En el año 1759, Adam Smith publicó el libro La Teoría de los Sentimientos Morales, una ambiciosa obra que buscaba mostrar el orden existente en los afectos, emociones, pasiones y sentimientos que los seres humanos experimentamos y la forma en que estos conducen a la apreciación moral de los actos que realizamos. Se trata de…
Con el inicio del semestre, algunos estudiantes han vuelto a visitar los laboratorios y talleres de nuestra universidad. Hablar con ellos en persona luego de meses de ausencia, es grandioso. Se les siente la alegría por volver al campus y revivir tantas experiencias que han tenido en él en sus años de estudio. En estas…
Durante el año 2019 tuve el gusto de participar en varios coloquios organizados por la Escuela de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales EPRI-UFM, deseo resaltar tres aspectos que me parecieron fantásticos y que influyeron en mi persona para motivarme a continuar explorando el fascinante mundo de las relaciones internaciones, la geopolítica, la estrategia y la…
Nadie sabe cuándo volveremos a tener las aulas y pasillos de la universidad llenos de estudiantes. Puede que sea pronto o puede que no. No hay fecha establecida. Lo que sí sabemos es que cuando el momento llegue, tendremos una magnífica ocasión para marcar una experiencia memorable, una que nos deje lecciones para la vida….
Autoras: Lucrecia Morales de Haidacher y Karin Barquero[1] Nuestro curso de Consumer Insights estaba diseñado para interactuar y realizar mucho trabajo práctico así como investigaciones con clientes reales. Habíamos ofrecido hacer varias entrevistas personales de 1 hora cada uno y focus groups de casi 2 horas. ¡Se veía una tarea cuesta arriba, especialmente con plataformas…
Pasar exámenes en formato virtual, online, o remoto – es difícil saber cómo llamarlo – presenta retos complicados de afrontar. Si las clases por Zoom nos sacaron de nuestra zona de confort, los exámenes no presenciales podrían llevarnos al extremo de la incomodidad. Sin embargo, como cualquier situación peculiar, esta es también una oportunidad de…
Nunca desperdicies una buena crisis dijo Wendy Byrde, en la serie Ozark, al referirse a un dicho que en política puede implicar desde pura corrupción digna de funcionarios robavueltos, hasta violaciones a los derechos individuales. Pero en el campo de la educación y en el de la tecnología para la educación la frase puede anunciar…
Tomado del grupo de Facebook: UFM Herramientas Didácticas. Sobrevivimos a nuestra primera clase de Lenguaje Cinematográfico en línea con Gabriel Calzada y Emily Gularte. ¡Gracias a los dos por la buenísima colaboración! Siguiendo el buen ejemplo de Javier Parellada Centeno te comparto lo que aprendí por si te sirve: 1. Limpié de antemano el escritorio de…
Viendo hacia atrás luego de unos cuantos años como profesor, puedo decir que he cambiado algunos elementos de método al impartir clases. Me obsesiona menos cubrir los contenidos y me interesan más las experiencias y los hábitos que los alumnos puedan experimentar y desarrollar con ocasión de cada curso. El conseguir la atención de los…
De los secretos mejor guardados en nuestro tiempo uno tiene que ser este: los adultos valoramos enormemente la atención de los jóvenes. La queremos para nuestras historias, ideas, consejos, conocimientos, y por supuesto, para cuando les damos clases. La deseamos tanto que hacemos todo tipo de esfuerzos para obtenerla. Si ellos supieran este pequeño secreto…