¡Mira a tu alrededor!


El objetivo de este ejercicio es que los estudiantes muevan sus cabezas en la dirección que tú indiques. 

Procedimiento: 

  1. Invita a tus estudiantes a pararse. 
  2. Los estudiantes deberán mover la cabeza en la dirección que tú indiques. 
    1. Arriba
    2. Abajo
    3. Derecha
    4. Izquierda
  3. Después de un par de rondas, prueba cambiando el significado de las instrucciones. 
    1. Arriba = moverán su cabeza viendo hacia abajo
    2. Abajo = moverán su cabeza viendo hacia la derecha
    3. Derecha = moverán su cabeza viendo hacia la izquierda
    4. Izquierda = moverán la cabeza viendo hacia abajo

Una variación a este ejercicio es el que se llama Caminar, pararse, saltar, aplaudir.

 

Session Lab; “20 Online Energizers for Virtual Teams and Remote Meetings”, entrada publicada por James Smart, 6 de abril del 2020. https://www.sessionlab.com/blog/online-energizers/#shake-down.

Mímica virtual


Procedimiento: 

  1. Coloca a los participantes en parejas. Invítalos a que escojan con quién quisieran jugar. 
  2. Pide a cada miembro de cada pareja que piense en el nombre de un libro, una película, una serie de televisión o una canción que su pareja deberá imitar.
  3. Pide a los participantes compartir el título que hayan escogido en el chat privado de Zoom. Es importante subrayar que debe compartirse en el chat privado, para que el resto del grupo no adivine de qué se trata. 
  4. Cada pareja tomará turnos para hacer la mímica de lo que su compañero le haya propuesto. El resto de los participantes tendrán un minuto para adivinar qué está imitando el participante. 

Sugerencia: 

  • Cuando le toque a un participante actuar, pon spotlight en su video, para que todos puedan ver el video de ese estudiante.
  • Para habilitar esta opción, pon el cursor encima del video del participante y apacha luego el botón celeste que aparece en la parte superior derecha; por último, haz clic en spotlight.

 

Laïla von Alvensleben, “Online Warm Ups & Energizers”, Mural, 24 de septiembre del 2018. https://www.mural.co/blog/online-warm-ups-energizers.

¡Toca algo que sea de…!


Procedimiento: 

  1. Piensa en una característica visual o física de un objeto y dilo en voz alta. Por ejemplo: ¡Toca algo de color AZUL! o ¡toca algo de METAL!
  2. Cada participante deberá levantarse de su silla e ir a buscar algo en su alrededor con esta característica y tocarlo. 
  3. Pregunta a los participantes qué objeto tocaron, en el caso de no haber podido llevar su computadora con ellos. 
  4. La última persona en reportar el objeto que tocó decidirá la siguiente característica del mismo. 

 

Session Lab; “20 Online Energizers for Virtual Teams and Remote Meetings”, entrada publicada por James Smart, 6 de abril del 2020. https://www.sessionlab.com/blog/online-energizers/#shake-down.

Genio en una botella


Objetivo: 

  • Construir comunidad entre estudiantes, conociéndose mejor. 

Procedimiento: 

  1. Haz la pregunta: Si pudieras pedir tres cosas, ¿cuáles serían?
  2. Dales un minuto por participante para que compartan sus tres deseos. 
  3. Invita a que el primer participante nombre al que sigue, y así sucesivamente, hasta que todos hayan tenido la oportunidad de participar. 

 

Laïla von Alvensleben, “Online Warm Ups & Energizers”, Mural, 24 de septiembre del 2018. https://www.mural.co/blog/online-warm-ups-energizers.

Zoom bingo


Objetivo: 

  • Construir comunidad conociéndose mejor unos a otros. 
  • Centrar la atención en el momento presente.

Procedimiento: 

  1. Ten preparada una lista de preguntas, cuyas respuestas quepan en una palabra o dos. 
  2. Pide a tus estudiantes que dispongan de papel y marcadores. Es recomendable utilizar marcadores: de esta manera se podrán ver mejor las respuestas, al poner el papel enfrente de la cámara. 
  3. Pide a tus estudiantes que pongan su pantalla en “galería”. 
  4. Haz las preguntas.
  5. Los estudiantes escribirán sus respuestas en un papel y cuando lo indiques, todos pondrán sus respuestas frente a la cámara. 
  6. Si un estudiante ve en su pantalla que hay una fila, columna o diagonal con respuestas iguales, gritará ¡BINGO! 
  7. Repite el juego cuantas veces tus estudiantes y tú lo deseen. 

Idea de preguntas: 

  • ¿Qué desayunaste hoy? 
  • ¿Cuál es tu color favorito?
  • ¿Qué animal fue tu primera mascota?
  • ¿Qué año te graduaste en el colegio?
  • ¿En qué año naciste?
  • ¿Cuál es tu espacio favorito en la UFM?
  • ¿Cuál es el nombre de tu restaurante favorito en Guatemala?

Sugerencias: 

  • Puedes pedir a tus estudiantes tomen un pantallazo cuando ganen y lo compartan en el chat. De esta manera puedes verificar que sí ganó. 

 

Eugene Korsunskiy, “Zoom-Friendly Warmups and Icebreakers”, Medium, 22 de mayo del 2020. https://medium.com/future-of-design-in-higher-education/zoom-friendly-warmups-and-icebreakers-3400c8b7263.

 

Enseña y comparte


Objetivo: Construir comunidad entre los estudiantes fomentando las relaciones y conociendo mejor a cada compañero. 

La razón de ser de esta actividad es que los estudiantes muestren un objeto que tengan cerca, para que los demás lo conozcan. 

Procedimiento: 

  1. Dales un minuto para que vayan por el objeto. Luego invita a tus estudiantes a que lo vean. Puedes darles otro minuto para que cada estudiante haga sobre el objeto los comentarios que considere pertinentes. 
    1. Pueden contar sobre dónde y cuándo lo compraron o quién se los regaló. 
  2. Después invítalo a que postule al siguiente participante. 
  3. Continúa hasta que todos hayan tenido la oportunidad de mostrar y compartir su objeto. 

 

Eugene Korsunskiy, “Zoom-Friendly Warmups and Icebreakers”, Medium, 22 de mayo del 2020. https://medium.com/future-of-design-in-higher-education/zoom-friendly-warmups-and-icebreakers-3400c8b7263.

Patio de cocreación


Objetivo: Romper el hielo y crear comunidad mediante la cocreación y la imaginación. 

Puedes realizar esta actividad en Mural.ly o en Jamboard de Google Suite. 

  • Para abrir un Jamboard en Google Suite sigue estos pasos. 
  • Para crear un mural en Mural.ly sigue estos pasos. 
    • Para compartir el enlace de tu mural, haz clic en el botón share, en la parte superior derecha de la pantalla. Copia y pega este enlace al chat de la sesión de Zoom, para que tus estudiantes puedan ingresar. 

El objetivo de esta actividad es cocrear una obra de arte entre todo el grupo.  

Procedimiento: 

  1. Abre un mural en Mural.ly o un Jamboard. Comparte el enlace con tus estudiantes. 
  2. Pide a un estudiante que empiece comentando algo con lo cual estén actualmente obsesionados. Por ejemplo: ver Netflix, hacer pasteles de tres leches, leer Harry Potter
  3. Una vez se haya seleccionado esta “observación”, inserta una imagen de ella en medio del mural o Jamboard. Este será el punto de partida para la cocreación de una obra de arte. 
  4. Invita a tus estudiantes a explorar las herramientas que brinda Mural.ly y/o Jamboard, para dibujar o añadir objetos. El resultado final debe ser una obra de arte coherente. 
  5. Utiliza un cronómetro para dar un límite de tiempo en el que efectuar esta actividad. Puede ser de tres a cinco minutos. 

 

Laïla von Alvensleben, “Online Warm Ups & Energizers”, Mural, 24 de septiembre del 2018. https://www.mural.co/blog/online-warm-ups-energizers.

¿Recuerdas cuando…?


Objetivo: Iniciar la sesión de clase con energía, despertar la creatividad y lograr que la atención se concentre en el momento presente. 

  1. Pide a tus estudiantes que se numeren, agregando un número delante de sus nombres. Bríndales la oportunidad de que se enumeren de forma espontánea.  
    • Para editar sus nombres, pide a tus estudiantes poner el cursor encima de la pantalla en donde aparecen sus videos. Luego aparecerá un botón de color celeste en la parte superior izquierda. Al hacer clic en ese botón aparecerá un menú. Dentro de este menú encontrarán la opción para editar sus nombres. La opción se llama “change name”. 
    • Esta numeración ayudará definir los turnos de cada estudiante para realizar este ejercicio. 
  2. El primer participante empezará a contar un recuerdo ficticio, compartido entre todo el grupo, iniciando la oración con ¿recuerdas cuando? Por ejemplo: ¿Recuerdas cuando fuimos a surfear en Hawái?
  3. El siguiente participante continuará el hilo de este recuerdo ficticio, iniciando la oración con “¡Sí, y después…!” Por ejemplo: ¡Sí, y después conocimos a unos delfines que hablan!
  4. Continúa hasta que todos los participantes hayan tenido la oportunidad de participar en la historia.

 

Eugene Korsunskiy, “Zoom-Friendly Warmups and Icebreakers”, Medium, 22 de mayo del 2020. https://medium.com/future-of-design-in-higher-education/zoom-friendly-warmups-and-icebreakers-3400c8b7263.

¡Hola, compañero!


Objetivo: Crear un sentido de comunidad, reconociendo la presencia de cada individuo en el grupo. 

Procedimiento: 

  1. Asegúrate de que todos los estudiantes tengan sus nombres escritos en la pantalla de su video y que su pantalla esté en “galería”. 
  2. Un estudiante dirá el nombre de un compañero. 
  3. Este compañero responderá “¡hola!” y luego dirá el nombre de otro compañero. 
  4. Continúa el procedimiento hasta que todos hayan participado en la sesión.

 

Eugene Korsunskiy, “Zoom-Friendly Warmups and Icebreakers”, Medium, 22 de mayo del 2020. https://medium.com/future-of-design-in-higher-education/zoom-friendly-warmups-and-icebreakers-3400c8b7263.

Una palabra que describe algo de ti


Objetivo: Crear comunidad entre tus estudiantes, conociendo los postres o lugares favoritos de sus compañeros. 

Procedimiento: 

  1. Pide a tus estudiantes que agreguen el nombre de su postre favorito, lugar favorito u otra palabra que describa algo de ellos.  
  2. Pide a tus estudiantes que pongan su pantalla en “galería”. De esta manera todos podrán ver lo que han compartido sus compañeros. 

Dos pasos para cambiar, editar o modificar nombres en Zoom: 

  1. Pide a tus estudiantes poner el cursor encima de la pantalla en donde aparecen sus videos.
  2. Luego aparecerá un botón de color celeste en la parte superior izquierda. Al hacer clic en ese botón aparecerá un menú. Dentro de este menú encontrarán la opción para editar sus nombres. La opción se llama “change name”. 

Puedes encontrar más variaciones a esta dinámica en este artículo