Prezi


Herramienta para crear presentaciones interactivas para personas que no son diseñadores. 

Conoce y visita la herramienta.

 

            

Canva


Herramienta para crear diseños individual o en equipo.

Conoce y visita la herramienta.

Emaze


Herramienta para crear, compartir presentaciones, sitios web, tarjetas electrónicas, blogs y álbumes de fotos con una plantilla de diseñador profesional.

Conoce y visita la herramienta.

 

Google Autodraw


Herramienta que predice lo que estás tratando de dibujar y lo muestra.

Conoce y visita la herramienta.

 

Técnicas para fomentar el aprendizaje colaborativo


  • Protocolo de cierre: Antes de cerrar la clase, pide a los estudiantes que rellenen las siguientes dos oraciones: Antes pensaba que ___, ahora pienso que ___. Variación: Escribirlo en un Post-it o papel y luego compartirlo con en clase antes de salir del salón.
  • Actividades colaborativas con temporizador (timer): Da a los estudiantes una pregunta y 3 minutos para responderla, luego pregunta a algunos qué han pensando y respondido. Puedes utilizar el Google timer
  • Escribe una reflexión sintentizando la idea principal de la clase de hoy. 
  • Estudio de casos y diálogos en línea. La misma dinámica que tienen en clase, pero utilizando Zoom como plataforma para la llamada.
  • Interacción entre pares: Pedir que entre ellos interactuen con sus propias respuestas a preguntas y material creado. 
  • Creando un grupo de Whatsapp para la clase.
  • Utilizando los documentos de Google para poder trabajar en colaboración. Puedes decir “minimicemos Zoom por 5 minutos, y luego vamos a regresar con lo que encontramos”. Utilizar un temporizador.
  • Presentaciones de grupo e individuales.

Conoce más técnicas aquí

Mural


Una plataforma que permite tener un espacio de colaboración virtual, ofrece distintas maneras en las cuales los estudiantes pueden aportar sus ideas de manera remota y automáticamente son visibles para todos. Conoce y visita la herramienta.

Aplica a la membresía educativa con tu correo UFM y obtiene todos los beneficios.

Te compartimos:

 

Mural ofrece cursos asicrónicos que puedes realizar en línea:

  • Accede al curso para aprender desde la perspectiva del facilitador
  • Accede al curso para aprender desde la perspectiva del estudiante.

 

Plantillas de Formación Continua que ayudan a la interacción entre pares, estudiante-profesor y entre el estudiante-material de clase

Padlet


Una plataforma virtual que fomenta esta colaboración, su formato permite crear tableros virtuales e invitar a los estudiantes a contribuir escribiendo sus ideas.

Conoce y visita la plataforma.

 

Animoto


Una herramienta digital que le permite crear videos de alta calidad en poco tiempo y desde cualquier dispositivo móvil, inspirando a los estudiantes y ayudando a mejorar las lecciones académicas. La interfaz de Animoto es amigable y práctica, permitiendo a los maestros crear contenido audiovisual que se adapte a las necesidades educativas.

Conoce y visita la herramienta.

Storybird


Esta herramienta tiene como objetivo promover las habilidades de escritura y lectura en los estudiantes a través de la narración de cuentos. En esta herramienta, los maestros pueden crear libros interactivos y artísticos en línea a través de una interfaz simple y fácil de usar. Las historias creadas pueden insertarse en blogs, enviarse por correo electrónico e imprimirse, entre otras opciones. En Storybird, los maestros también pueden crear proyectos con los estudiantes, dar retroalimentación constante y organizar clases y calificaciones.

Conoce y visita la herramienta.

 

Search by Image


Herramienta para conocer más sobre cualquier fotografía con Google Reverse Image Search. 

Conoce y visita la herramienta.